Author - admin

Ensalada de Huevos de Codorniz y Moras

INGREDIENTES: 4 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 50 min

-30 huevos de codorniz
-2 yemas de huevo
-1 cucharada de mostaza
-1 cucharada de vinagre
-200 ml de aceite de girasol
-una pizca de sal
-300 gr de moras
-un puñado de canónigos

 

1. Pon agua a calentar en un olla y cuando hierva introduce con cuidado los huevos y cocina 5 minutos. Refréscalos con agua y deja que se enfríen.

2. Ahora, vamos a hacer una mayonesa, en esta ocasión te propongo una distinta, pero puedes hacer tu mayonesa de siempre, pero no le pongas ajo, si tienes costumbre. Si quieres hacer la que te propongo, pon en el vaso de la batidora las yemas de huevo, el vinagre, la mostaza y una pizca de sal. Pon la batidora en posición vertical y ve añadiendo poco a poco el aceite de girasol mientras vamos triturando haciendo pequeños movimientos hacia arriba y hacia abajo con la batidora hasta montar la mayonesa. Reserva en la nevera.

3. Pela los huevos de codorniz, lávalos para retirar posibles restos de cáscaras y sécalos con cuidado. Parte 18 de los huevos por la mitad y el resto, córtalos finamente.

4. Saca la mayonesa que teníamos en la nevera reservada y divide en dos. Añade los huevos picados finamente en una de las partes de la mayonesa y remueve bien. Reserva.

5. Para la otra parte mitad de la mayonesa, he puesto en un vaso cinco moras con una cucharada de agua y una cucharadita de azúcar, lo he calentado en el microondas dos minutos, lo he triturado con un tenedor y he colado el jugo resultante encima de la mayonesa. También podéis utilizar mermelada de mora calentada con un poco de agua y colar igualmente. Mezclar bien la mayonesa con el jugo de mora.

7. Pon en una fuente de servir las mitades de los huevos de codorniz y las moras.
8. Pon montoncitos de la mayonesa a la que habíamos incorporado los trozos de huevo de codorniz. Puedes utilizar una manga pastelera con boquilla en forma de estrella si quieres que quede más bonito, yo lo pensé, pero luego se me olvidó hacerlo.
9. Pon también montoncitos de la mayonesa de moras con ayuda de una cucharita. Esta mayonesa es más líquida, por lo que no uséis la manga pastelera. Y por último, pon los canónigos que quieras por la ensalada.

 

Read more...

Valores nutricionales de los huevos de codorniz

Como decimos, los huevos de codorniz destacan por su alto contenido en proteínas y la poca presencia de carbohidratos.

Es decir, suponen un gran aporte energético, incluso mayor al de los huevos de gallina a pesar de su evidente diferencia de tamaño. En 100 gramos de este alimento podemos encontrar:
Calorías: 155 kcal
Hidratos de carbono: 0,41 gr
Grasas: 11,2 gr
Proteínas: 13,05 gr
Colesterol: 844 mg
Calcio: 64 mg
Fósforo: 226 mg
Potasio: 132 mg

Pero, además de todo esto, los huevos de codorniz también contienen vitaminas A y B, colina, hierro, yodo y magnesio.

Read more...

Huevos rellenos de crema de palta

En este caso hacemos una variante de los clásicos huevos rellenos. Para ello vamos a preparar una crema con las propias yemas cocidas y palta que dispondremos después en el interior de las claras. Una versión diferente, sencilla e ideal para los menús estivales.

INGREDIENTES
10 huevos
01 Plata maduro
Nata de cocinar
Hojas de espinacas
Sal
Pimienta
Eneldo

PREPARACIÓN
1. Cuece los huevos de codorniz unos 6 minutos en abundante agua, de forma que la yema quede bien cuajada.
2. Pélalos y pártelos en dos mitades a lo largo.
3. Saca las yemas con cuidado sin estropear las partes blancas y deja que se enfríen.
4. En el vaso de una batidora por la pulpa de pulpa picada, las yemas de los huevos, un puñado pequeños de hojas de espinacas, salpimenta, y ve añadiendo nata poco a poco mientras trituras hasta obtener la textura deseada (debe quedar cremosa, no muy líquida, para que luego no se derrame sobre los huevos).
5. Rellenamos con la crema las mitades blancas de los huevos y decoramos con unas ramitas de eneldo.

Read more...

huevos de codorniz rellenos con atún y Pimiento

Hacer huevos de codorniz rellenos con atún y Pimiento es mucho más fácil de lo que piensas. Si tienes media hora, tienes un plato muy sugerente con el que sorprender a grandes y pequeños.

Los huevos de codorniz se consideran un manjar en muchas partes del mundo y, ahora, con esta sencilla receta, los tienes en tu cocina. Una potente fuente de proteínas en un envase pequeño que te permitirá degustar todo su sabor de un solo bocado.

Descubre cómo elaborar un plato vistoso y nutritivo pero, sobre todo, muy sabroso en menos de media hora. ¡Vamos a ello!

 

NGREDIENTES

 Haz click en cada producto para tacharlo de la lista

  • Atún – 3 latas de atún claro en aceite de girasol Isabel
  • Huevos de codorniz – 20 huevos
  • Pimiento triturado – 100g
  • Cebolleta – 1 cebolleta
  • Mayonesa – 100g
  • Sal – 1 pizca

ELABORACIÓN

  1. Vamos a empezar por la base del plato: los huevos. Echa agua fría en una cazuela y ponla al fuego con los huevos ya dentro. En 5 minutos aproximadamente, estarán listos. Para romper el calor y que puedas pelarlos con mayor facilidad, tendrás que enfriarlos con agua muy fría o con hielo. De esta forma, la cáscara saldrá sin romper el huevo.
  2. Cuando estén pelados, quita la clara a lo largo para retirar las yemas. Resérvalas en un bol.
  3. Pica la cebolleta y añádela a las yemas, junto con el atún y la mayonesa. Remueve bien hasta que consigas que todos los ingredientes se mezclen a la perfección y queden bien empapados de la mayonesa.
  4. Dispón la clara de los huevos vaciados y usa el relleno preparado para cubrir el hueco donde iría la yema dejando que sobresalga un poco.
  5. Coloca las raciones en los platos con cuidado para que no se rompan. Utiliza un rallador para decorar con el huevo que nos había sobrado al principio.
  6. Llena un biberón de cocina con un poco de puré de Pimiento. Pon un punto sobre cada huevo para darle el sabor que nos falta. ¡Listo para servir!
Read more...

Huevo de codorniz a baja temperatura con caviar

Preparación

  1. En un cazo con la temperatura controlada a 65 ºC, cocer los huevos de codorniz con cáscara durante 15 min. Retirar y poner en un recipiente con agua fría.
  2. Con cuidado, pelar los huevos de codorniz y reservar en un recipiente con agua.
  3. En cucharas de presentación, servir una cucharadita de caviar y, encima, los huevos de codorniz. Salpimentar.
Read more...

Corazones de alcachofa rellenos de virutas de jamón y huevo de codorniz

Ingredientes para 4 porciones:
8 alcachofas
8 huevos de codorniz
200 gr. de jamón serrano (en virutas)
Aceite
Sal
Pimienta
1 limón
Instrucciones:
1.-Limpiamos las alcachofas quitándoles las hojas duras exteriores y quedándonos con los corazones.
En una olla con agua, sal y un chorrito de limón hervimos los corazones unos 10 minutos.
Los retiramos, los escurrimos y los ponemos en una bandeja de horno untada con un poco de aceite.
2.-En el centro de las alcachofas añadimos unas virutas de jamón y un chorrito de aceite.
Lo introducimos en el horno ya precalentado unos 10 minutos.
A continuación, le echamos el huevo de codorniz por encima y lo dejamos en el horno otros 3 minutos y listo!! (así el huevo no se quedará seco).
Read more...

Bocaditos de huevos de codorniz

Para nuestros invitados, haremos unos bocaditos originales y divertidos de huevo de codorniz.

Estos aperitivos nos aportan proteínas procedentes de los huevos de codorniz y fibras que nos va a aportar el pan. La vitamina C nos llega del tomate.

 

Ingredientes:

1 rebanada. Pan de molde integral
4 Unids. Huevos de codorniz
1 Unid. Tomate
Al gusto. dientes de dragón
Al gusto. Sal
Decoración. ciboulette
1 cucharada. Aceite de Oliva Virgen Extra

 

Elaboración:

Con un molde redondo cortamos el pan de molde integral, horneamos a 180º durante 3-4 minutos, hasta que el pan se tueste ligeramente, cortamos el tomate en rodajas y reservamos.
Freímos los huevos en una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal, podemos cortarlos con el mismo molde con el que hemos cortado el pan.

Presentación:

Servimos los Huevos sobre el tomate y el pan de molde, terminamos con unas escamas de sal, acompañamos con unos dientes de dragón y unas ramas de ciboulette

Read more...

Huevos de Codorniz en vinagre

Ingredientes

2 docenas de huevos de codorniz
300 cc de vinagre de manzana
100 cc de agua
2 cucharaditas de té de miel
2 cucharaditas de té de granos de pimienta
1 cucharadita de té de cúrcuma molida
1 cucharadita de té de cilantro en grano
1 rama de canela
sal

Preparación

 
En una cacerola llevar a ebullición agua con un chorrito de vinagre.
Bajar el fuego y colocar los huevos de dos en dos con mucho cuidado de que no se casquen.
Con los huevos aún tibios, pelarlos con cuidado de no romperlos. Si se hace difícil, girarlos por una superficie dura para quebrar la cáscara. Lo ideal es que la cáscara salga junto con la membrana que se encuentra debajo. Si se enfrían el trabajo se se puede volver muy engorroso.
Tostar la pimienta en grano y el cilantro, apagar el fuego apenas humean.
Mezclar el vinagre, el agua, los granos tostados, la canela, la sal y la miel.
Llevar a ebullición y apagar el fuego.
Agregar la cúrcuma en polvo y mezclar bien.
Esterilizar en agua hirviendo durante 5 minutos el frasco con tapa que se va a utilizar para su conservación, secar en el horno.
Colocar los huevos dentro del frasco intentando que queden trabados entre sí para que no floten.
Incorporar el líquido hasta que los tape y guardar en la heladera 10 días.
Read more...

Huevos de codorniz encurtidos

Les presento un aperitivo de lo más healthy, un tentempié que podéis tener siempre a mano en la nevera y tan versátil que os quitará el gusanillo del hambre que aprieta fuera de hora y con el que puedes quedar del 10 cuando vengan invitados a casa.

 

HUEVOS DE CODORNIZ ENCURTIDOS

20 min prep | 1 semana reposo

Ingredientes
RECETA
30 huevos de codorniz
250 ml vinagre de manzana
2 cayenas
1 hoja de laurel
5 granos de pimienta negra
5 granos de pimienta de jamaica
2 dientes de ajo sin pelar
1 ramita de tomillo fresco
1 c.p. de sal

 

Instrucciones

  1. Endurecemos los huevos en un cazo con agua hirviendo durante 5 minutos. Una vez cocidos retiramos del fuego y enfriamos bien sumergiéndolos en agua con hielo.
  2. Una vez fríos los pelamos y los disponemos en el recipiente donde queremos preparar el encurtido, lo ideal es un recipiente de cristal que pueda cerrarse herméticamente.
  3. Junto con los huevos añadimos los ajos, las especias y las aromáticas.
  4. En un cazo disponemos el vinagre junto con la sal y llevamos a ebullición.
  5. Una vez el vinagre está hirviendo lo vertemos en el tarro que ya tenemos preparado. Es importante que el vinagre cubra los huevos, si faltara un poco no dudes en añadirlo.
  6. Cerramos bien el tarro, dejamos enfriar y una vez frío lo guardamos en la nevera.
  7. Los huevos han de madurar en la nevera durante al menos una semana.

Como has podido comprobar se trata de un aperitivo muy sencillo de preparar, lo único que si lo quieres para una ocasión específica tendrás que ser previsor@ y prepararlo con antelación.

Read more...