Minisándwiches mixtos con huevo de codorniz
Preparamos aquí unos sándwiches mixtos con huevo muy particulares. Una vez hechos, los partiremos en cuatro partes, de forma que nos queden 4 mini bocadillitos en formato aperitivo. Y aquí el huevo no irá dentro del pan, sino sobre la superficie, y serán huevitos de codorniz que freiremos previamente.
- 6 rebanadas de Pan de molde sin corteza
- 12 Huevos de codorniz
- 4 laminas de Queso para sándwich
- 4 laminas de Jamón cocido
- 40 g de Mantequilla
- 100 ml de Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
PREPARACIÓN
1. Untar con mantequilla una de las caras de las rebanadas de pan de molde y colocarlas sobre una bandeja con la cara de la mantequilla hacia abajo.
2. Colocar sobre tres de ellas una lamina de queso y una de jamón cocido y cubrir con las otras tres rebanadas de pan, con el lado untado de mantequilla hacia arriba.
3. Dorar los sándwiches en una sartén o una plancha bien calientes por sus dos caras.
4. Freír los huevos de codorniz en una sartén con el aceite bien caliente. Escurrirlos y recortarlos con un cortapastas redondo de 5 cm de diámetro.
5. Cortar cada sándwich en 4 cuadrados, colocar un huevo encima de cada uno y sazonar con sal y pimienta recién molida.
Canapés de huevo, champiñón y queso cremoso
Una idea de lo más pintona cuando preparamos canapés, además de muy sencilla. Los ingredientes básicos: huevitos de codorniz, que haremos a la plancha; unos champiñones laminados, un poco que queso cremoso y albahaca. Los panes, recortados de forma circular, darán mayor vistosidad aún a estos ricos bocados.
- 4 rebanadas de Pan de molde sin corteza
- 8 Huevos de codorniz
- Champiñones laminados
- Queso cremoso
- Albahaca (hojas)
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
PREPARACIÓN
1. Con un cortapastas redondo (o algún vaso estrecho de tubo que tengas en casa, colocado al revés) corta círculos de pan de molde. De cada rebanada puedes sacar un par de ellos, de unos 6 cm de diámetro.
2. Tuéstalos ligeramente por ambas caras-
3.Cocina con un poco de aceite las láminas de champiñones, con un poquito de sal y pimienta.. Cuando estén hechas, reserva.
4.Cocina a la plancha los huevitos de codorniz. Que la clara quede hecha, pero la yema no se cocine en exceso. La idea es que esté líquida por dentro.
5.Sobre cada círculo de pan dispón un par de hojitas de albahaca, una capa generosa de queso cremoso, una o dos láminas de champiñón y corona con el huevo de codorniz. Salpimenta al gusto por encima, puedes añadir también alguna hierba aromática seca de tu gusto (orégano, etc).
Huevos de codorniz en vinagre
HUEVOS DE CODORNIZ EN VINAGRETA
Enseñamos el tiempo de cocción y trucos para descascarillar los huevos con facilidad.
Sal
Ver video: https://fb.watch/lrry3lWkpO/
Huevos escoceses o huevos a la escocesa (Scotch eggs)
Una sencilla receta que consiste en cubrir un huevo duro sin cáscara de carne de salchicha, frito o empanado ¡un plato para comer frío y normalmente acompañado por una ensalada y mahonesa o mostaza! Tradicionales en el picnic británico.
Ingredientes (4 personas):
- 600 g de carne picada (350g ternera/250g cerdo)
- 2 yemas de huevo
- 8 huevos de codorniz
- 1/2 escarola limpia
- 1/2 cebolla
- 1 manzana
- 15 g de jengibre fresco
- 2 cucharadas de kétchup
- 2 cucharadas de mostaza harina, huevo batido y pan rallado (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Huevos escoceses:
Calienta agua en un cazo, introduce los huevos y cuécelos durante 4 minutos.
Pica la cebolla en daditos y ponla en un bol. Agrega las carnes, 2 yemas de huevo y 1 cucharada de pan rallado. Pela la manzana, ralla e incorpórala. Agrega también el tomate concentrado y el jengibre, y salpimienta. Mezcla bien hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados.
Divide la mezcla en 8 porciones. Coge una porción de carne, extiéndela un poco, pon un huevo de codorniz en el centro y redondea la carne alrededor del huevo hasta taparlo y formar una albóndiga. Repite el proceso con el resto de la carne y de los huevos.
Pásalos por harina, huevo y pan rallado, y fríelos (5 minutos aprox.) a fuego medio en una sartén con abundante aceite. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
Aliña la escarola con aceite, vinagre y sal.
Sirve en cada plato 2 huevos escoceses y una porción de escarola. Acompáñalos con la mostaza y adorna los platos con unas hojas de perejil.
Canapé de huevo de codorniz con jamón y virutas de puerro
Esta receta es tan apetecible como sencilla. Se tuesta el pan en la tostadora y se monta con jamón ibérico, una juliana de puerros salteados y por encima, unos huevos fritos de codorniz.
Ingredientes
- 8 huevos de codorniz
- 1 puerro grande
- 60 gramos de jamón ibérico en lonchas finas
- ½ baguette
- Pimienta negra
- Aceite de oliva suave
- Sal
1. Corta y dora el puerro
Limpia el puerro y lávalo. Pártelo por la mitad a lo largo y luego córtalo en juliana fina. Sazónalo y fríelo, por tandas, en abundante aceite caliente, a fuego fuerte, 5 minutos hasta que se dore. Retíralo y déjalo escurrir sobre papel de cocina.
2. Tuesta el pan
Corta el pan de la baguette en rebanadas finas y tuéstalas en la tostadora o en una plancha bien caliente.
3. Fríe los huevos de codorniz
Retira la mayor parte del aceite de la sartén de los puerros y fríe los huevos en el restante hasta que cuajen las claras.
4. Haz los montaditos
Monta las tostadas repartiendo primero el jamón, luego la juliana de puerro y, por último, los huevos fritos. Salpimiéntalos, repártelos en 4 platos y sírvelos enseguida.
Caldo de verduras con huevo de codorniz y pollo
Ingredientes
- 2 litros de caldo de verduras
- 12 tomates cherry
- 8 huevos de codorniz
- 4 pechugas de pollo en filetes
- 2 cebolletas
- Albahaca unas hojas
- Aceite
- Pimienta
- Sal
Cómo hacer caldo de verduras con huevo de codorniz y pollo
Ensalada de Huevos de Codorniz y Moras
INGREDIENTES: 4 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 50 min
-30 huevos de codorniz
-2 yemas de huevo
-1 cucharada de mostaza
-1 cucharada de vinagre
-200 ml de aceite de girasol
-una pizca de sal
-300 gr de moras
-un puñado de canónigos
1. Pon agua a calentar en un olla y cuando hierva introduce con cuidado los huevos y cocina 5 minutos. Refréscalos con agua y deja que se enfríen.
2. Ahora, vamos a hacer una mayonesa, en esta ocasión te propongo una distinta, pero puedes hacer tu mayonesa de siempre, pero no le pongas ajo, si tienes costumbre. Si quieres hacer la que te propongo, pon en el vaso de la batidora las yemas de huevo, el vinagre, la mostaza y una pizca de sal. Pon la batidora en posición vertical y ve añadiendo poco a poco el aceite de girasol mientras vamos triturando haciendo pequeños movimientos hacia arriba y hacia abajo con la batidora hasta montar la mayonesa. Reserva en la nevera.
3. Pela los huevos de codorniz, lávalos para retirar posibles restos de cáscaras y sécalos con cuidado. Parte 18 de los huevos por la mitad y el resto, córtalos finamente.
4. Saca la mayonesa que teníamos en la nevera reservada y divide en dos. Añade los huevos picados finamente en una de las partes de la mayonesa y remueve bien. Reserva.
5. Para la otra parte mitad de la mayonesa, he puesto en un vaso cinco moras con una cucharada de agua y una cucharadita de azúcar, lo he calentado en el microondas dos minutos, lo he triturado con un tenedor y he colado el jugo resultante encima de la mayonesa. También podéis utilizar mermelada de mora calentada con un poco de agua y colar igualmente. Mezclar bien la mayonesa con el jugo de mora.
Champiñones con huevos de codorniz
Con solo 2 ingredientes puedes hacer un entrante muy fácil que complacerá a todos. Para darle más sabor, no dudes en añadir especias o hierbas a tu gusto. Algunos minutos al horno y listo! Nada mal no?