– un molde se silicona para hacer magdalenas o muffins, o cualquier otro molde que se asemeje
PREPARACIÓN
Untamos con aceite por dentro el molde de silicona. Colocamos una loncha de jamón york encima haciendo la forma de una flor.
Le ponemos dentro unos poquitos tacos de jamón serrano, recortamos los bordes del jamón cocido con la tijera de cocina para igualarlos un poco y los trocitos los ponemos encima del jamón serrano.
Echamos encima un huevo de codorniz.
Les ponemos una poquita sal y pimienta molida.
Los metemos al horno previamente caliente a 180º unos 10 minutos. El tiempo es aproximado, mirarlos para que no se quemen.
Estos Huevos de codorniz en vinagre, encurtidos o escabechados son un aperitivo realmente fácil de preparar, eso sí, tendrás que tener algo de paciencia hasta que estén listos para comer, ya sabes, cosas de encurtidos. Esta receta también podrás prepararla con huevos de gallina, pero los de codorniz son algo más fácil de comer gracias a su tamaño, ideales para zampar de bocado sin que quedes como un troglodita, imagina meterte huevos de gallina de bocado!
Materiales
12 und huevos de codorniz cocidos y pelados
1 tz vinagre de manzana
8 granos granos de pimienta de Jamaica
12 granos granos de pimienta negra
1 cc sal fina
2 und clavos de olor
¼ cc semillas de cilantro
½ cc semillas de mostaza amarilla
Elaboración paso a paso
Colocamos los huevos cocidos, pelados y limpios en un envase hermético.
En una olla pequeña calentamos el vinagre (sin que hierva) y agregamos el resto de ingredientes moviendo constantemente hasta disolver la sal. Dejamos enfriar.
Añadimos el vinagre y las especias una vez frío al envase con los huevos, cerramos.
Guardamos en frío 7 días antes de consumir para que se “infusionen” bien los sabores.
Pon una sartén al fuego y fríe los ajos sin que lleguen a dorarse. Añade los champiñones picados en trozos pequeños, una pizca de sal y saltea unos 5 minutos. Luego añade el jamón cortado en trocitos, el perejil picado y cocina un par de minutos más.
Mientras, para hacer los espaguetis de papas, introduce la papa pelada en el espiralizador y simplemente vete dándole vueltas mientras van saliendo los espaguetis.
Incorpora los espaguetis de papa a la sartén y saltea todo junto un par de minutos.
Engrasa ligeramente los huecos de un molde para cupcakes y llena cada uno con los espaguetis de papa salteados, dándoles forma de nido. Añade un poco de queso rallado dentro de cada nido y hornea 20 minutos a 180°C con calor arriba y abajo.
Luego casca un huevo de codorniz sobre cada nido, salpimienta al gusto y vuelve a meter al horno durante 3-4 minutos hasta que veas que los huevos han cuajado. Sirve inmediatamente.
La “villeroy” consiste en hacer una bechamel, con la que recubrir o napar el ingrediente, y a continuación empanarlo. Con ello se consigue dar jugosidad, y sabor; Además de conseguir unos platos muy vistosos.
Ingredientes
Preparación
1.-Cocemos los huevos de codorniz, partiendo de agua fría, y cuando empiece a hervir dejamos de 4 a 5 minutos. Retiramos, añadimos agua fría y pelamos.
2.-A continuación, hacemos la bechamel: Derretimos la mantequilla con unas gotas de aceite, añadimos la harina, y pasamos unos minutos para que no sepa a crudo.
Vamos añadiendo la leche fría a “poquitos”, sin dejar de remover…, y agregamos queso rallado, sal, nuez moscada y orégano. Nos tiene que quedar una masa espesa, así que sé prudente con la leche.
3.-Insertamos los huevos en las brochetas, y rebozamos en la bechamel. No te preocupes si no quedan completamente regulares, eso lo conseguiremos más adelante. Deja enfriar apoyándolos en un vaso, (foto ) o en un plato al que se le pone film transparente.
4.-Ahora, los pasamos por huevo batido y pan rallado, y les damos la forma lo más regular posible; y los volvemos de nuevo a pasar, haciéndoles un doble empanado.
5.-En un cazo vertemos aceite de oliva, y calentamos hasta que, al echar una pizca de pan rallado en él, veamos que reacciona. Introducimos nuestras brochetas.
6.-Y ya sólo nos queda disfrutar de nuestros huevos “calentitos”, y acompañarlos con un poco de mayonesa si quieres.
Pelar huevos cocidos puede ser una tarea facilísima o engorrosa, (si se te va rompiendo el huevo pegándose a la cáscara y no te quedan enteros). Para pelarlos con facilidad te cuento un truco sencillo, —vale también para huevos de gallina—.
En un bote de vidrio con tapa como los de garbanzos, o cualquier táper pon los huevos cocidos y añade agua fría hasta cubrirlos.
Cierra el táper o el bote de vidrio. Agita durante 5 o 6 segundos.
Abre el recipiente y ya puedes pelarlos sin dificultad. ¿A qué ha sido fácil?
Ingredientes (para 4 personas):
16 champiñones grandes
100 gramos de crema de queso parmesano
16 huevos de codorniz
Queso mozzarella rallado
Aceite de oliva
Crema balsámica
Cómo cocinar paso a paso champiñones rellenos de queso y huevo de codorniz
Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo sin aire. Limpia los champiñones sin mojarlos, retira el tronco y reserva los ‘sombreros’ y usa los troncos para otra receta (una crema de verdura, por ejemplo). Unta una fuente con aceite de oliva y coloca los ‘sombreros’ de los champiñones boca abajo. Hornea durante 10-12 minutos.
Saca los champiñones y coloca boca arriba. Pon unas gotas de crema balsámica en cada sombrero, añade una cucharadita de crema de queso parmesano y un huevo de codorniz. Reparte queso mozzarella rallado y gratina unos minutos, lo justo para que se derrita el queso y cuaje la clara, sin endurecer la yema.
Huevos rellenos al estilo deviled eggs, en esta versión mini usando huevos de codorniz, un aperitivo elegante, vistoso y sencillo. Hay que cuidar de no pasarse en la cocción de los huevos para que no oscurezca la yema.
Tiempo de preparación: Tiempo de cocción: Cantidad: 36 unidades
Ingredientes
18 huevos de codorniz
1 cucharada de queso crema suavizado
2 cucharadas de mayonesa
1/2 cucharada de ketchup
1/2 cucharada de mostaza
Una pizca de sal, a gusto
Pimienta, a gusto
Pimentón ahumado picante molido
Cebollines, aceitunas rellenas de pimentón
Preparación:
Cocer los huevos a fuego medio-alto en una olla con agua y un chorrito de vinagre (para facilitar quitarles la cáscara), por 4-5 minutos desde el momento que hierve el agua. Retirar del fuego y colocar los huevos en un recipiente con agua fría. Retirar la cáscara.
Cortar los huevos a la mitad con ayuda de un cuchillo afilado, tener a mano una servilleta humedecida para limpiar el cuchillo entre cada corte.
Sacar la yema de cada huevito con paciencia y cuidado de no romper lo blanco, pasar las yemas a un pequeño recipiente. Si queda un poquito de yema adherida a lo blanco, no pasa nada,lo importante es no romperlos.
Majar las yemas (también puedes pasarlas por un colador). Agregar los ingredientes para el relleno: queso crema, mayonesa, kétchup, sal, pimienta, pimentón molido, mezclar muy bien para que quede cremoso. El queso crema debe estar a temperatura ambiente y es bueno suavizarlo un poco antes de agregarlo con el resto de los ingredientes.
Colocar la mezcla de yemas en una manga de repostería con una boquilla rizada, también puedes usar una bolsita tipo ziploc y cortar una punta, rellenar cada cavidad de los blancos de los huevos.
Decorar a gusto, yo he usado cebollines y aceitunas con pimiento y un poco más de pimentón molido. Servir y disfrutar.
Notas:
Puedes hacer estos huevitos con unas horas de antelación antes de servirlos y guardarlos en la nevera en un envase con tapa.
Divierte a los más peques de la casa preparando aperitivos como este, ideales para servir a la hora de almuerzo a los niños. Son unas brochetas que simulan unas setas, hechas con tomate cherry y huevos de codorniz.
La granja de Deliz, está dedicada íntegramente a la crianza y producción de aves y huevos y está ubicada en San José de Algarrobo en la V Región de Chile.
Iniciamos este emprendimiento en 2004 en forma artesanal y desde entonces hemos estado creciendo y perfeccionando la crianza de las codornices, logrando producir los huevos de codorniz de mayor calidad y volumen del país.
Deliz posee la certificación HACCP tanto para el proceso de producción de huevos, como para su planta de producción de huevos cocidos y pelados que llega a su hogar bajo la marca Déliz.
Esta certificación HACCP garantiza el mayor cuidado en los procesos productivos, para una total inocuidad de nuestros huevos crudos y cocidos.
Líderes del Mercado
Contamos con capacidad de producción para abastecer y atender directamente a la totalidad de los canales de venta y distribución de productos alimenticios, esto es, Tiendas de Retail, Distribuidores, Mayoristas, Centros de Abastecimiento, Canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Servicios de Cattering) y Comercio en general, tanto de la Región Metropolitana como de Provincias ;
Actualmente somos los proveedores principales de las mayores cadenas de Hiper y Supermercados del país, estando nuestros productos presentes y disponibles en sus tiendas ubicadas en las 15 Regiones de Chile;
Asimismo otras marcas del rubro nos encargan su producción, dado que a través de nuestros procesos certificados estamos capacitados para cumplir sus altas exigencias de calidad.